Perder tu teléfono celular es una situación angustiante, a nadie le gusta pasar por eso. ¿Pero sabías que puedes intentar recuperarlo? Al activar la función "Encontrar mi dispositivo", podrás ver la ubicación de tu teléfono en un mapa.
Para que esta búsqueda funcione, tu celular debe estar vinculado a una cuenta (Google o Apple ID), tener conexión a Internet a través de datos móviles o Wi-Fi, y tener activado el servicio de ubicación GPS y la función de localización remota. Si el dispositivo está sin conexión, podrás ver su última ubicación conocida cuando estaba conectado.
Para habilitar esta función en Android, accede a la configuración del dispositivo y navega a través de las siguientes opciones: Biometría y seguridad > Buscar mi teléfono > Habilita la opción. En las versiones más recientes, la función está disponible en Configuración > Seguridad > Encontrar mi dispositivo.
Con esta configuración habilitada, puedes ubicar tu dispositivo a través del sitio web https://android.com/find o instalando la aplicación "Encontrar mi dispositivo" en otro dispositivo, que debe iniciar sesión con la misma cuenta de Google que el dispositivo que deseas encontrar.
En los sistemas iOS, puedes habilitar esta función accediendo a Configuración > Toca tu nombre > Buscar > Buscar mi iPhone > Habilita la opción. Para ver la ubicación del dispositivo incluso cuando está sin conexión, activa la opción "Buscar mi red". Si deseas enviar la ubicación de tu dispositivo a Apple cuando la batería esté baja, habilita la opción "Enviar última ubicación".
Para localizar el dispositivo, accede al sitio web https://icloud.com/find utilizando la misma cuenta de usuario que el dispositivo que deseas encontrar o usa la aplicación "Buscar mi" en otro dispositivo, iniciando sesión con la misma cuenta de usuario.
Además de mostrar la ubicación en el mapa, las funciones de seguimiento remoto de Android e iOS incluyen otras funciones, como reproducir un sonido para ayudar a localizar el teléfono celular. Otras opciones como bloquear la pantalla o borrar todos los datos de forma remota también ayudan a proteger el dispositivo y tus datos, especialmente en caso de robo o hurto.
En Android, la opción "Proteger dispositivo" y en iOS, la opción "Marcar como perdido" permiten bloquear la pantalla con una contraseña. Además, esta opción te permite agregar un mensaje con información de contacto para que puedan devolver el dispositivo encontrado.
Por último, no olvides hacer una copia de seguridad. Si no puedes recuperar el dispositivo perdido, es posible que debas borrar de forma remota todos tus datos. Al tener una copia segura de todos tus archivos e información, puedes restaurarlos en un nuevo dispositivo, evitando inconvenientes y la pérdida de datos.
Más información:
1. https://cartilla.cert.br/fasciculos/#celulares-y-tablets
2. https://cartilha.cert.br/fasciculos/#backup (solo en portugués)
Descripción del video
En la primera escena, el personaje está enojado y pensativo, con signos de interrogación a su alrededor. A su lado aparece un ícono de ubicación y un teléfono celular. En la parte superior del video, vemos la frase "¿Quieres ubicar tu teléfono inteligente?"
En la segunda escena, el joven señala una pantalla de navegador ubicada junto a él. El personaje, ahora en la computadora, busca "encontrar mi dispositivo". La pantalla muestra un mapa con la ubicación del teléfono celular y las funciones disponibles. Aparece la frase "Usa la herramienta 'Encontrar mi dispositivo'".
En la tercera escena, el personaje camina hacia la cafetería donde la búsqueda ubicó el teléfono celular. En la parte superior de la pantalla, aparece la frase "¡Encuentra tu dispositivo!".
LICENÇACC BY-ND
Las empresas y organizaciones interesadas pueden convertirse en socios de esta iniciativa, incluyendo su logo en una versión personalizada de los videos, para su difusión en su sitio web u otros canales. Contáctenos por correo electrónico parceriacidadaonarede@nic.br para solicitar la aplicación del logo de su empresa o entidad en nuestros videos.