Skip to content
Logo Ceptro.br Logo NIC.br Logo CGI.br

Cuidado con las tarjetas por aproximación


Descripción

La tecnología de pago sin contacto es práctica, se utiliza mucho y ha agilizado el proceso de pago con tarjeta. Para realizar el pago basta acercar tu tarjeta o celular a la terminal, sin necesidad de ingresar la contraseña. Sin embargo, también puede ser aprovechada por personas malintencionadas para cometer estafas.

El mecanismo de aproximación funciona gracias a la tecnología NFC (Near Field Communication), que permite la comunicación entre dos dispositivos cercanos, como la terminal del punto de venta y tu tarjeta o billetera digital. Los delincuentes aprovechan para esconder lectores de tarjetas en bolsos o periódicos para intentar realizar transacciones sin contacto en lugares concurridos. Si una tarjeta sin contacto se encuentra dentro de la distancia de funcionamiento—de 2,5 a 5 centímetros—, la transacción se realizará y la víctima podría ser víctima de un fraude.

Es importante que el usuario tenga cuidado al recibir su tarjeta, ya que muchas entidades financieras entregan las tarjetas con la función de aproximación habilitada por defecto. Por lo tanto, revisa la aplicación o el sitio web del banco para ver si esta función está habilitada y deshabilítala si lo deseas.

Si decides aprovechar esta comodidad y quieres seguir usando una tarjeta sin contacto, es importante que tomes algunas precauciones: guarda siempre tu tarjeta en un lugar seguro, dentro de tu billetera y cerca de otras tarjetas. Existen fundas protectoras y billeteras con protección RFID que bloquean las señales que emite tu tarjeta e impiden que se activen los mecanismos de aproximación. Estas pueden ser una buena solución.

En el caso de aplicaciones como Google Pay, Apple Pay y Samsung Pay que pueden usar el NFC de tu celular para realizar pagos, un consejo importante es activar el NFC solo cuando vayas a pagar.
¡También ten cuidado en el momento de pagar! Verifica siempre el importe en la terminal, ya que dependiendo de la institución, se pueden realizar compras sin ingresar la contraseña.

Además, si tu banco lo permite, reduce el número de transacciones y el límite de pagos realizados por aproximación. Cuando vayas a lugares muy concurridos como conciertos y otros eventos, se recomienda deshabilitar la función.

Tampoco olvides activar las notificaciones para las transacciones realizadas con tarjeta. Esto te permitirá identificar transacciones desconocidas. Si identificas una estafa, haz la denuncia a la policía, disputa la compra y solicita el reembolso al operador de la tarjeta. También puedes recurrir a los organismos de protección al consumidor o incluso iniciar acciones legales.


Descripción del video
En la primera escena, un joven mira una terminal de pago por aproximación que muestra un importe a pagar. Una mano se acerca, pasa una tarjeta y el pago se aprueba. Arriba aparece la frase: “Pagar sin contacto es muy práctico”.

En la siguiente escena, la frase cambia a: “¡Pero hay que tener cuidado de no caer en estafas!”. El joven está en una parada de autobús y lleva su tarjeta. Un delincuente con una terminal de pago sin contacto se acerca y se queda a su lado unos segundos, esperando que la terminal complete la operación. El delincuente se va y el joven recibe una notificación en su celular. Lee el mensaje que dice: “¡Compra de $75,00 aprobada!” y se sorprende.

En la escena siguiente, en la parte superior de la pantalla aparece la frase: “Habilita las notificaciones en la aplicación del banco y usa una funda bloqueadora”. El personaje verifica que las notificaciones estén habilitadas y guarda la tarjeta en la funda.

Seguridad Postado em 24/11/25

LICENÇACC BY-ND


¿Le gustaría participar en la iniciativa?

Las empresas y organizaciones interesadas pueden convertirse en socios de esta iniciativa, incluyendo su logo en una versión personalizada de los videos, para su difusión en su sitio web u otros canales. Contáctenos por correo electrónico parceriacidadaonarede@nic.br para solicitar la aplicación del logo de su empresa o entidad en nuestros videos.