"¿Cuál es tu comida favorita?", "¿Cuál es el nombre de tu mascota?", "¿Cuál es el nombre de tu primer maestro?" Seguramente has visto algunas de estas preguntas o incluso has respondido alguna al registrarte en un sitio. Estos son ejemplos de "preguntas de seguridad", un método utilizado por algunos sitios para permitir la recuperación de contraseñas.
Diseñadas para que los dueños de las cuentas las recuerden fácilmente, deben ser difíciles para que otros las respondan. Sin embargo, con la popularización de Internet, la gran cantidad de información que compartimos voluntariamente en las redes sociales y los problemas que provocan las fugas de datos, algunas respuestas pueden descubrirse fácilmente.
Por lo tanto, si un sitio web te pide que registres una pregunta de seguridad, ten en cuenta los siguientes consejos:
1. Elige preguntas cuyas respuestas no sean fáciles de adivinar.
2. Si el sitio lo permite, crea tus propias preguntas.
3. Elige respuestas que no se puedan descubrir a partir de información disponible públicamente.
Aun así, se recomienda configurar otros medios de recuperación de contraseñas, como una dirección de correo electrónico. También recuerda habilitar la autenticación de dos factores. De esta manera, incluso si alguien logra descubrir o recuperar tu contraseña, le resultará difícil acceder a tu cuenta, ya que necesitará otras formas de autenticación además de la contraseña.
Más información: https://cartilla.cert.br/fasciculos/#autenticacion
Tema sugerido por Fabio Storino (https://br.linkedin.com/in/fabio-storino)
Descripción del video
El video comienza con la frase "¿Vas a crear una cuenta en un sitio web?" y muestra a un hombre de cabello gris con barba frente a una computadora. Está completando campos en un sitio web para crear una cuenta.
La escena cambia y en la pantalla aparece la pregunta de seguridad "¿Cuál es el nombre de tu perro?". El hombre la completa con "Bob". Encima aparece la frase "¿Y necesitas completar una pregunta de seguridad?".
En la tercera escena, el hombre permanece en el mismo lugar y recuerda una publicación que hizo con su perro Bob en una red social. Luego, aparece la frase "No uses información personal que sea pública". Evaluando la situación, decide ingresar el nombre completo del perro: Bob Bartholomew III.
El video termina con un ladrón manipulando una computadora e intentando recuperar la contraseña de la cuenta de este hombre. Ingresa el nombre del perro que vio en su perfil de redes sociales, pero la respuesta es incorrecta. Como resultado, el ladrón no puede acceder a la cuenta. La frase final es "Evita el robo de tu cuenta".
LICENÇACC BY-ND
Las empresas y organizaciones interesadas pueden convertirse en socios de esta iniciativa, incluyendo su logo en una versión personalizada de los videos, para su difusión en su sitio web u otros canales. Contáctenos por correo electrónico parceriacidadaonarede@nic.br para solicitar la aplicación del logo de su empresa o entidad en nuestros videos.